Los beneficios del masaje sensual
Dama de compañía en Df
El estrés de la vida diaria en algún momento terminará por enfermarnos, por ello es necesario recurrir a ciertos métodos para bajar esos niveles de estrés. Por ejemplo, la presencia de una dama de compañía siempre es grata, porque, además, y es que los masajes siempre han sido un método inefable de relajación y que mejor si éste le da un plus extra con final feliz.
El masaje erótico es también conocido como masaje sensual o sexual puedes romper la monotonía de tu intimidad en pareja. Verás cómo a través de la estimulación de la piel, la manipulación de los músculos, caricias, besos y roces puedes producir y recibir placer, descubrir nuevas sensaciones y mejorar tu salud.
Veamos a continuación los beneficios de un masaje sensual:
- Aumenta el deseo de la pareja por tener sexo.
- Estimula zonas erógenas ideales para concebir luego, un orgasmo o varios.
- Provee creatividad a la relación sexual, para evitar la monotonía y cargar la relación de ideas románticas que auguren un buen sexo.
- Mejora la irrigación sanguínea a la zona masajeada, lo cual ayuda a que la piel y otras partes del cuerpo sean más receptivas a los estímulos.
- Relaja y permite dejar de lado los problemas y el estrés para vivir un excitante momento íntimo.
- Prepara y excita a la pareja para un encuentro sexual, al ser el masaje un estímulo prolongado.
La higiene y la limpieza son fundamentales, ya que todo tipo de masaje implica el roce piel a piel; juntos tomen un baño como preámbulo de la sesión. Las manos son las herramientas principales del masajista, por lo que debes cuidarlas y mantenerlas suaves y con las uñas recortadas para no lastimar a tu pareja.
Recuerda que nunca debes hacer o recibir masajes después de una comida pesada, si ambos han bebido mucho y tampoco en zonas del cuerpo que han sufrido o tienen:
Además de estos efectos del masaje erótico, según los expertos de Syko, esta forma de estimulación tiene también grandes efectos fisiológicos beneficiosos para la salud y belleza, dentro de los cuales es importante mencionar los que ayudan a la piel, músculos y a la circulación:Aumento de la temperatura.
- Exfoliación cutánea.
- Eliminación de células descamativas.
- Estimula la reabsorción de fluidos.
- Activa glándulas sudoríparas y sebáceas.
- Mejora la oxigenación e irrigación, lo que conlleva a mejorar el trofismo muscular.
- Facilita la salida de sustancias de desecho.
- Elimina catabolitos.
- Mejora la circulación por la vasodilatación que provoca la fricción de los tejidos.
- Aumenta niveles de oxígeno en sangre.
- Liberación de histamina y acetilcolina (sustancias que influyen en efectos de relajación, bienestar y disminución del dolor).